Organización Sectorial de Medio Ambiente Blog
Autor: Mariano Gómez Isern A final del siglo XVII germina una corriente filosófica y política, LA ILUSTRACIÓN, que provoca un cambio de paradigma basado en LA RAZÓN, EL PROGRESO Y LA FELICIDAD. Las Ideas...
El día 2 de junio de 2020 inauguramos el canal de Youtube de la OSMA con la Jornada-Debate sobre la necesidad de un acuerdo verde en la Comunidad de Madrid El debate fue presentado...
Autor: Juan Alberti A la hora de regular los usos del suelo hay una serie de Principios Básicos que parecen elementales en el marco político y económico en el que nos encontramos, tanto la...
Autor: Manuel Román La RAE establece como primera acepción de crisis lo siguiente: “Cambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o una situación, o en la manera en que estos son apreciados”....
Si bien la pandemia sufrida por el COVID-19, ha provocado la ralentización de la producción industrial y la movilidad, lo que ha dado un respiro en las emisiones de CO2, no debemos olvidar que...
Una economía circular produce cambios importantes en la producción y el consumo y puede tener efectos de largo alcance tanto en la economía como en el medio ambiente. Si bien todavía se tienes que...
Juan Alberti Uriarte OSMA PSOE-Madrid “Un programa exitoso de desarrollo sostenible requiere alianzas entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil. Estas alianzas inclusivas construidas sobre principios y valores, una visión compartida,...
En 2018, el crecimiento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) (excluyendo las del cambio de uso del suelo) se incrementó en un 2.0%, alcanzando 51.8 gigatoneladas de CO2 equivalente (GtCO2...
Juan Alberti Uriarte OSMA-PSOE Madrid Naciones Unidas elige el 22 de marzo como día mundial del agua para recordarnos que el derecho al agua libre de impurezas y accesible para todos es parte esencial...
Las pequeñas y medianas empresas comprenden la mayoría de las empresas europeas y, por lo tanto, tienen un papel vital que desempeñar para reducir el consumo de recursos, que cada vez son más escasos....
José Gómez Moreno Ambientólogo La práctica totalidad de los ríos madrileños pertenecen a la cuenca del río Tajo, el más largo de la península ibérica y, de su tamaño, el más castigado y olvidado...